Dennis Álvaro hace mucho que bucea en las aguas de la investigación periodística y se dice de él que posee un gran olfato para dar con noticia y 'levantarla' como debe ser. Cerca de 30 años metido de lleno en el oficio de reportero, sin duda, lo capacita con creces para que hoy se dedique a explorar en el origen del Perú mestizo en busca de respuestas que le permitan entender la particular idiosincrasia de sus compatriotas e, incluso, colocarse en el rol de chamán visionario para hacerse una idea del futuro que se construyen. El amor en la guerra de la independencia, su más reciente obra, es un conjunto de crónicas que nos muestra escenas de la vida cotidiana de ese grupo humano tan dispar y controvertido que habitó el Virreinato del Perú en sus postrimerías y que fue testigo de las primeras acciones emancipadoras. Las historias tienen como protagonistas a las mujeres y dan cuenta del papel que desempeñaron a lo largo de esas épocas convulsas.
Te
planteaste escribir un libro sobre el papel que jugaron las mujeres
durante el virreinato y el proceso
independentista a partir de la figura de Ángela Zevallos, esposa del penúltimo
virrey del Perú, Joaquín
de la Pezuela. ¿Qué te impactó
de ella?
Primero me llamó la atención que ella fuera el
blanco de las críticas a su esposo, precisamente en la etapa crucial de la
guerra de la independencia, cuando San Martín está por desembarcar en Pisco con
el Ejército Libertador. Se le cuestionaba a ella por su fuerte carácter y tener
injerencia en asuntos del gobierno, mientras a Pezuela se le presentaba
dubitativo. Incluso ella lo representaba en algunos eventos, como cuando se
presentó a un acto a bordo de un buque inglés en el Callao. Según Palma, la
animadversión de la aristocracia limeña contra doña Ángela se inició desde el
matrimonio de su hija, Joaquina, con el reconquistador de Chile, el brigadier
Mariano Osorio. Palma dice que doña Ángela, tras culminar la ceremonia nupcial,
se puso a rezar el rosario en voz alta y los sorprendidos invitados debieron
seguirla. Terminada la oración ella dio por terminada la relación cuando los
aristócratas e invitados esperaban una larga reunión con el virrey.
Demuestras
en El amor en la guerra de la independencia
que, sin importar su raza o condición social, ellas se atrevieron a denunciar
malos tratos siendo esclavas o adulterio cuando libres, echando mano de las
escasas herramientas legales que tenían a su alcance.
El adulterio y las relaciones de pareja sin matrimonio, definidas como amancebamiento, eran condenadas y perseguidas por la Inquisición. Los sacerdotes, en sus sermones y alocuciones, alentaban a los feligreses a denunciar estos hechos y, en el peor de los casos, a auto denunciarse si caían en la tentación. Gracias al Archivo Arzobispal presento varios de estos casos, entre ellos el de un moreno comprometido en matrimonio, pero que también tuvo relaciones carnales con la futura suegra. Para estar bien con su conciencia, se denunció a sí mismo y fue perdonado.
Álvaro se inspiró en la esposa del Virrey de la Pezuela para escribir su obra. |
El divorcio no era la mejor opción para las
mujeres en el virreinato. Tampoco era una demanda muy extendida. Era mal visto
y por eso había una casa de divorciadas, donde eran recluidas junto con mujeres
abandonadas e indigentes. Lo que si eran frecuentes eran las denuncias por
violencia y sevicia por parte de las esclavas contra sus amos, pero este
tampoco era un proceso muy alentador para ellas porque tenían que presentar
pruebas palpables y testigos, y no siempre eran atendidas.
El
Concilio de Trento prohibió el divorcio, sin embargo, la situación en las
colonias no cambió mucho. Ni el Tribunal Eclesiástico ni la Santa Inquisición intervinieron para sancionar a los adúlteros. Hacían
la vista gorda, sobre todo cuando los infieles eran autoridades 'respetables’ o eran de la aristocracia.
La vista gorda fue permanente en especial para
los prelados, que eran terribles durante todo el virreinato. En la sierra era
común encontrar sacerdotes con mujer e hijos. En el último capítulo recojo los
casos groseros de dos inquisidores, dos miembros de la cúpula de la Santa
Inquisición, que tenían amantes y relaciones con sus esclavas. El primero es de
mediados del siglo XVI y el otro es de 1820, en las postrimerías del
virreinato. El adulterio, condenado y perseguido, era algo común y su resultado
eran los hijos ilegítimos. Algunos eran reconocidos por los padres y tenían
derecho a una ínfima parte de la herencia, si es que había. El vizconde de San
Donás, fusilado por Bolívar en 1826, en su testamento confiesa tener dos hijos
fuera del matrimonio. Otro caso notable fue el de un oidor de la Audiencia
-nada menos- que tuvo dos hijos con una marquesa a la que le llevaba más de 20
años de edad, dejando a un lado a su esposa española y tres hijas. Este oidor
vivió 95 años y su tumba la hallé en el cementerio Presbítero Maestro de Lima.
Por su larga existencia, enterró a la marquesa y sus dos vástagos con ella.
A propósito, en tu libro mencionas
el caso de una mujer que era bígama, la cual con todo desparpajo sale a
responder a las denuncias de su marido, un militar galardonado. Cuéntanos.
En 1778 el botánico ya se refería al Perú como "el país de todos los colores". Imagen Cortesía Blog Fernando R. Quesada Rettschlag |
Muchas
mujeres aceptaban vivir en concubinato por un tiempo, pero luego pedían a sus
parejas el cumplimiento de sus promesas de matrimonio. Por lo visto cuando había amor o pasión no
importaba vivir en pecado, ¿no?
Claro, y muchas veces no importaba si la pareja
era un prelado o miembro de la iglesia, impedido de casarse. De los archivos
arzobispales rescate el caso de una criolla -posiblemente pobre- que tuvo un
hijo con un clérigo, el cual le había prometido matrimonio, evidentemente ocultándole
su condición de religioso. El engaño se mantuvo porque la mujer recién abrió los
ojos cuando estaba nuevamente embarazada y el prelado quería seguir con la relación,
pero mezquinándole ingresos para mantener a los hijos.
El periodista afirma que durante el virreinato era normal y tolerado entregar en matrimonio a niñas entre 13 y 14 años. |
Se debe precisar que la palabra de matrimonio era
un compromiso muy serio y formal, por el cual las familias, desde que se daba
por consentida la relación, le abrían las puertas al novio y futuro esposo.
Como hoy es habitual, muchos no cumplían su palabra y las mujeres burladas -sus padres- podían demandarlos ante el tribunal eclesiástico. La pena consistía
en casarse para mantener el honor de la mujer y su familia.
Muchos
hombres fueron denunciados por faltar a su palabra, en particular, cuando hubo
descendencia de por medio. Las perjudicadas en su honor pedían un dinero para
mantener a sus hijos. ¿Se podría decir que solicitaban una pensión de
alimentos?
Sí, el caso mencionado es elocuente porque la
criolla embarazada dos veces por un prelado, le exigía un pago mensual para
alimentar a sus hijitos porque ella confiesa no tener recursos. Sin embargo,
aunque parezca exagerado decirlo, pero durante el virreinato se permitía a los
padres que, en defensa de su honor, no reconozcan a sus hijos de relaciones adúlteras
o ilegítimas. Un caso paradigmático fue el del acuarelista “Pancho” Fierro, que
nació de las relaciones de un criollo rico, de primera generación, con la
esclava de la casa, una desciende de africana también de primera generación.
Las hermanas del padre se hicieron cargo del niño y, en su testamento, Nicolás
del Fierro ni siquiera menciona la existencia de su hijo Francisco.
Los matrimonios eran pactados por los padres,
pero no pocos hijos se negaron a acatar y fueron desheredados. Y, justamente
para frenar esos casamientos inconvenientes los progenitores hacían uso de la
Real Pragmática.
Los padres tenían mucho poder sobre sus hijas, a
las que podían concertarle el matrimonio. Esta era una práctica común a todos
los estratos. El virrey Abascal, por ejemplo, casó a su única hija, de 17 años,
con un brigadier español que era mayor por 20 años. Este caso, que lo narro en
detalle, pinta de cuerpo entero el poder de los padres. El brigadier Pereira
llegó a Lima por primera vez el 22 de setiembre y, el 27, Abascal solicitaba la
presencia del arzobispo en el Palacio Virreinal para el matrimonio que se
realizó el 1 de octubre de 1815. Ramoncita -que según todos los testimonios era
rubia y muy encantadora- aceptó este matrimonio exprés sin chistar. Entonces
las mujeres eran menores de edad hasta los 25 años y se independizaban del
padre con el matrimonio, pero quedaban sujetas al esposo. Por la Real Pragmática,
los padres españoles y criollos podían oponerse al matrimonio de sus hijos si
consideraban que la pareja no era de alcurnia, no tenía “pureza de sangre” ni
era católica.
Luego
otras etnias apelaron a la Real Pragmática para impedir que sus vástagos
contrajeran nupcias con gente que no fuera de su sangre. Lo documentas muy bien
en tu obra.
La Real Pragmática se extendió a todos los sectores y, en los archivos, hay denuncias de padres indígenas que se oponen básicamente a que sus hijas se casen con mulatos, zambos o descendientes de africanos, así sean libertos. Para oponerse, expresaban que no había igualdad de sangre. Era el mismo argumento que usaban mestizos y criollos pobres para impedir la unión de hijas con hijos o descendientes de esclavos. Los afroperuanos libres, por su parte, rechazaban casar a sus hijas con esclavos, la última rueda en la sociedad virreinal
Es
probable que el virrey de la Pezuela y su esposa hayan hecho uso de esta
potestad con su hija María del Carmen, quien estaba a punto de pasar la barrera
de los 25 años y a la fecha seguía siendo soltera. La gente comenzaba a
murmurar, por tanto, debieron tomar cartas en el asunto. Lo normal era casar a
las niñas entre los 13 y 14 años, ¿no
es verdad?
El investigador peruano afirma que Lima fue el centro del proceso de mestizaje. |
El
mestizaje es la herencia fundamental que
dejó la conquista española
en Perú, así
lo apuntas y destacas, y esa mezcla la comenzó a distinguir el botánico español
Hipólito Ruíz
cuando se refirió a un país
'de todos los colores' durante su visita
al país en 1778. Cuéntanos más.
En realidad, el mestizaje empezó desde que los
españoles pisaron el imperio de los incas. Los soldados que capturaron a
Atahualpa en Cajamarca, por ejemplo, tuvieron concubinas entregadas por el
mismo inca y Pizarro tuvo descendencia en dos hijas de Huayna Cápac, hermanas
de Huáscar y Atahualpa. Al mestizaje español-andino, se sumo el componente
africano, que llegó junto con el conquistador hispano. De ahí que el virrey
Amat y Juniet, en 1770, envió a Madrid 20 cuadros con los biotipos de
matrimonios e hijos resultantes de la miscegenación entre españoles, andinos y
africanos. Lima, por ser la capital y la ciudad más poblada del Perú virreinal,
fue el centro de este proceso de mestizaje.
Afirmas
que las mujeres más visibles del siglo XIX fueron Las Rabonas, ¿quiénes fueron y cuál fue el papel tan trascendental que desempeñaron?
Flora Tristán describió con dureza a Las rabonas en su libro Peregrinaciones de una paria. Imagen cortesía historiaperuana.pe |
Flora Tristán, por su parte, tiene un concepto muy distinto sobre Las Rabonas. La escritora francesa con ascendencia peruana manifiesta que no son casadas, no pertenecen a nadie y que ellas deciden con quienes estar. ¿Crees que fue injusta con ellas?
En su libro Peregrinaciones de una paria, Flora Tristán revela sus duras impresiones sobre las rabonas que vio en el ejército del general San Román, en las afueras de Arequipa, en 1832. Ella no conoció a las rabonas que participaron en la guerra de la independencia, vio a las que seguían a los ejércitos de los caudillos que luchaban por apoderarse del poder en el Perú. La visión que ofrece es descarnada pero no aporta ninguna prueba documental ni ningún ejemplo directo de lo que afirma sobre la liberalidad de las rabonas. Flora fue una feminista de avanzada para su época, pero creo que las confundió con las francesitas de aquel entonces.
¿Es
posible que en estas mujeres, más que un
incipiente patriotismo o apego a sus parejas, habría por el contrario,
una enorme necesidad de protección o búsqueda de seguridad
teniendo en cuenta el futuro negro que les esperaba -quedándose en sus hogares- si sus figuras masculinas morían en combate?
Evidentemente, ser rabona era aferrarse a una
esperanza, a un modo de vida al lado de su ser querido. Hay en todo caso
desprendimiento y bastante inocencia. No creo que entonces hayan tenido un espíritu
patriótico incipiente. En 1822, por ejemplo, unas rabonas vestidas como hombres
se metieron en un convoy naval que iba a Guayaquil. Ellas seguían a sus
parejas, que eran destinados como reemplazantes de soldados colombianos muertos
o perdidos en el Perú. Esos soldados, según las leyes militares de la época, ya
no eran peruanos, eran colombianos y su retorno era más que incierto. Sin duda,
las rabonas que los seguían no sabían lo que les esperaba, solo seguían a sus
seres queridos en su destino.
El periodista reveló que tiene material suficiente para un para de libros más sobre este tema. |
Los jefes españoles que llegaron a reforzar el ejército realista venían orgullosos de haber luchado y vencido a las tropas napoleónicas. La guerra en Europa enfrentaba a ejércitos profesionales mientras que, en América del Sur, y el Perú en particular, los ejércitos se formaban a duras penas, con soldados reclutados a la fuerza o con engaños, generalmente indígenas y mestizos pobres. El general La Serna se escandalizó al ver mujeres y niños alrededor de las tropas y el historiador español Torrente afirma que, más que un ejército, parecía una población pobre y errante. Sin embargo, esos hombres, hasta que llegó La Serna, habían logrado contener hasta por tres veces a las fuerzas independentistas enviadas desde Buenos Aires y que penetraron por el Alto Perú rumbo a Lima. La respuesta de La Serna fue modificar la estructura del ejército ahora bajo su mando, pero no pudo suprimir a las rabonas porque entonces los soldados desertaban, un problema que fue constante desde 1809.
Hay material para uno o dos libros más sobre el
amor en la guerra de la independencia. Solo los amoríos de Bolívar, San Martín
y O’Higgins son un filón, pero hay las historias de otros protagonistas,
peruanos, europeos y americanos que llegaron al Perú a luchar por su
independencia y quedaron atados por el amor. Las historias de los oficiales
españoles también son otro material porque muchos, y de muy alta graduación, se
fueron a la península con sus esposas peruanas.
¿Qué has
descubierto sobre la gestación de la actual sociedad peruana con tus investigaciones para este libro? ¿Te explicas algo en concreto sobre ella?
Lo más saltante es confirmar que todos o casi todos nuestros problemas actuales estaban presentes en el siglo XVIII. La corrupción generalizada (y tolerada) en el estado; la justicia comprometida e inclinada al lado de los pudientes; una capital de espaldas al país y alejada de los indígenas (su población mayoritaria); el arribismo social, de todos los estratos y a cualquier costo; tampoco hubo, en 300 años, una visión de estado nacional y propio porque, a fin de cuentas, los gobernantes venían de España y pensaban más en España que en el Perú. Los virreyes si podían decir que Lima era el Perú. De los casi cuarenta virreyes, no más de media docena murieron y fueron enterrados en la capital. Sus hijos y descendientes se fueron y nunca volvieron. Algo nos dice que, en tres centurias, sólo una peruana llegó a ser virreina. Lamentablemente no tuvo hijos. Esa es también una historia de mi libro
Si desean saber más del autor y su obra pueden pinchar los siguientes enlaces: https://pe.linkedin.com/in/dennis-alvaro-fabian-9a401a82 |